Entradas etiquetadas: Filosofía

El agua moja
Sin meterse en ningún charco, no vaya a ser que el agua moje, o que sea demasiado blanda. Porque el agua es blanda ¿no? O que debajo del agua no haya nada. O que sea la Nada Absoluta la que

El agua moja
Sin meterse en ningún charco, no vaya a ser que el agua moje, o que sea demasiado blanda. Porque el agua es blanda ¿no? O que debajo del agua no haya nada. O que sea la Nada Absoluta la que

Una mística del ahora
Hay veces que una pregunta, y más si viene de un amigo, te deja pensando, y mucho, a un nivel muy profundo, no sé si el original que pretendía la pregunta. El caso es que ayer, mi amigo Rubén Díaz,

Una mística del ahora
Hay veces que una pregunta, y más si viene de un amigo, te deja pensando, y mucho, a un nivel muy profundo, no sé si el original que pretendía la pregunta. El caso es que ayer, mi amigo Rubén Díaz,
Materiales de Filosofía de Bachillerato on-line abiertos
Como ya conté aquí, hace tiempo, bastante más de un año ya, que llevo trabajando en el desarrollo de materiales de Filosofía en el contexto del proyecto del IEDA, que tiene todos los materiales con licencia abierta CC. Y toca
Materiales de Filosofía de Bachillerato on-line abiertos
Como ya conté aquí, hace tiempo, bastante más de un año ya, que llevo trabajando en el desarrollo de materiales de Filosofía en el contexto del proyecto del IEDA, que tiene todos los materiales con licencia abierta CC. Y toca
El dilema del tranvía
Lo que vas a leer te ha pasado alguna vez. Piensa lo que sigue sin pensar en tranvías ni en muertos, porque seguro que se te ocurren traducciones cotidianas… Un tranvía corre fuera de control por una vía. En su
El dilema del tranvía
Lo que vas a leer te ha pasado alguna vez. Piensa lo que sigue sin pensar en tranvías ni en muertos, porque seguro que se te ocurren traducciones cotidianas… Un tranvía corre fuera de control por una vía. En su
¿Filosofía en 140 caracteres? Un Twitter filosófico
Hace poco le agradecía, algo abrumado, a Juanlu Sánchez que enlazara un tuiteo mío como ejemplo de la posibilidad de filosofar en Twitter. ¿Filosofía en 140 caracteres? ¿No es mucho decir? Puede que sí. O puede que no. ¿De qué
¿Filosofía en 140 caracteres? Un Twitter filosófico
Hace poco le agradecía, algo abrumado, a Juanlu Sánchez que enlazara un tuiteo mío como ejemplo de la posibilidad de filosofar en Twitter. ¿Filosofía en 140 caracteres? ¿No es mucho decir? Puede que sí. O puede que no. ¿De qué
Vivir la vida y al revés
¿Vivió usted su vida? ¿O su vida lo vivió a usted? La pregunta, si la pensamos en serio, tiene demasiada miga quizás para responderla con claridad públicamente en un blog. No la hago yo, se la hace Nietzsche a Josef
Vivir la vida y al revés
¿Vivió usted su vida? ¿O su vida lo vivió a usted? La pregunta, si la pensamos en serio, tiene demasiada miga quizás para responderla con claridad públicamente en un blog. No la hago yo, se la hace Nietzsche a Josef
Entrevista abierta en Boulé
Boulé es, sin dudas, uno de los mejores blogs de Filosofía que uno puede encontrarse en la red, y una afortunadísima fuente inagotable de reflexiones. Ante mi sorpresa, hace muy, muy poco, Miguel Santa Olalla, su autor, me propuso hacerme
Entrevista abierta en Boulé
Boulé es, sin dudas, uno de los mejores blogs de Filosofía que uno puede encontrarse en la red, y una afortunadísima fuente inagotable de reflexiones. Ante mi sorpresa, hace muy, muy poco, Miguel Santa Olalla, su autor, me propuso hacerme
¿Qué pasa si los «malos» tienen razón?
Vale, demasiado largas algunas de las últimas entradas por aquí. Y como la anterior tuvo bastantes comentarios, ésta no la va a comentar nadie. La misma vida. No se te vaya a ocurrir responder a nada de lo que sigue,
¿Qué pasa si los «malos» tienen razón?
Vale, demasiado largas algunas de las últimas entradas por aquí. Y como la anterior tuvo bastantes comentarios, ésta no la va a comentar nadie. La misma vida. No se te vaya a ocurrir responder a nada de lo que sigue,
Últimos comentarios