Entradas etiquetadas: alumnos

«Chispazo IEDA». Por Yolanda Bulpe
Se llama Yolanda Bulpe, y estudia con nosotros Formación Profesional de Turismo en el IEDA. Me llamaron la atención un par de joyas suyas en Twitter, en las que resumía con espontaneidad y frescura mucho de lo que pretendemos hacer.

«Chispazo IEDA». Por Yolanda Bulpe
Se llama Yolanda Bulpe, y estudia con nosotros Formación Profesional de Turismo en el IEDA. Me llamaron la atención un par de joyas suyas en Twitter, en las que resumía con espontaneidad y frescura mucho de lo que pretendemos hacer.
«¡Mi Instituto está cerca!». Por Belén Acosta Cabrera
Se llama Belén, y es alumna de la ESA en el IEDA. Hace poco le comenté a ella por Twitter si le apetecía contar su experiencia con nosotros. Ya lo hicieron aquí Jorge, ese pensador compulsivo, y alumno de Bachillerato,
«¡Mi Instituto está cerca!». Por Belén Acosta Cabrera
Se llama Belén, y es alumna de la ESA en el IEDA. Hace poco le comenté a ella por Twitter si le apetecía contar su experiencia con nosotros. Ya lo hicieron aquí Jorge, ese pensador compulsivo, y alumno de Bachillerato,
«Un rayo de luz». Por Priscila Sánchez
Mientras pueda seguir aquí intentando dar visibilidad a fantásticas personas así, no voy a parar, porque nos enseñan sobre educación y humanidad muchísimas cosas que hemos olvidado a base de complicarlo todo. Se llama Priscila Sánchez, y dejó aquí un
«Un rayo de luz». Por Priscila Sánchez
Mientras pueda seguir aquí intentando dar visibilidad a fantásticas personas así, no voy a parar, porque nos enseñan sobre educación y humanidad muchísimas cosas que hemos olvidado a base de complicarlo todo. Se llama Priscila Sánchez, y dejó aquí un
«Bachillerato on-line, el bachillerato de la ilusión». Por Jorge Matute
Sí, hoy no escribo yo. Lo hace Jorge Matute, alumno del #IEDA de 1º de Bachillerato, que nos ha regalado aquí un comentario que vale su peso en oro. Le he pedido permiso para reconvertirlo en post con su foto
«Bachillerato on-line, el bachillerato de la ilusión». Por Jorge Matute
Sí, hoy no escribo yo. Lo hace Jorge Matute, alumno del #IEDA de 1º de Bachillerato, que nos ha regalado aquí un comentario que vale su peso en oro. Le he pedido permiso para reconvertirlo en post con su foto
El fracaso escolar lleva a sustituir a los alumnos por profesionales
Según los docentes, el problema de la educación pasa por comprender que es una temeridad tener a personas no cualificadas, como los niños, en el colegio. Piden becas y ayudas para no tener que pagar a los alumnos profesionales de
El fracaso escolar lleva a sustituir a los alumnos por profesionales
Según los docentes, el problema de la educación pasa por comprender que es una temeridad tener a personas no cualificadas, como los niños, en el colegio. Piden becas y ayudas para no tener que pagar a los alumnos profesionales de
«Los profesores deben leer con los alumnos» (sic)
O me estoy volviendo definitivamente idiota, o la colección de obviedades y vaguedades que he leído en esta noticia de El País, cuyo titular tienes arriba, me deja pensando que hay quien cree que en clase nos dedicamos a jugar
«Los profesores deben leer con los alumnos» (sic)
O me estoy volviendo definitivamente idiota, o la colección de obviedades y vaguedades que he leído en esta noticia de El País, cuyo titular tienes arriba, me deja pensando que hay quien cree que en clase nos dedicamos a jugar
XII CIO en Educadores21: Profesores que salvan
Ya se ha convocado en Educadores21 el XII Claustro Ideal Oficial. Con el título «Profesores que salvan», Víctor Cuevas nos plantea reflexiones e interesantes y peliagudas preguntas que ponen el dedo en la llaga de la concepción educativa que está
XII CIO en Educadores21: Profesores que salvan
Ya se ha convocado en Educadores21 el XII Claustro Ideal Oficial. Con el título «Profesores que salvan», Víctor Cuevas nos plantea reflexiones e interesantes y peliagudas preguntas que ponen el dedo en la llaga de la concepción educativa que está
¿La casa es una escuela?
¿Es posible aprender en casa todo lo que se enseña en el colegio? ¿Pueden un padre o una madre sustituir a los profesores en la evaluación de sus hijos? Quienes defienden la educación en casa o homeschooling sostienen que sí,
¿La casa es una escuela?
¿Es posible aprender en casa todo lo que se enseña en el colegio? ¿Pueden un padre o una madre sustituir a los profesores en la evaluación de sus hijos? Quienes defienden la educación en casa o homeschooling sostienen que sí,
Últimos comentarios