Archivo de Categorías: Cine

/ Cine

¿Vuelan los pingüinos?

El corto de animación que tienes aquí es posible que tenga vida propia. Dicen que lo han visto volar en círculos junto con otros vídeos. Y a veces, como todos los vídeos, se queda mirándote y preguntando: ¿cómo lo sabes?

/ Cine

¿Vuelan los pingüinos?

El corto de animación que tienes aquí es posible que tenga vida propia. Dicen que lo han visto volar en círculos junto con otros vídeos. Y a veces, como todos los vídeos, se queda mirándote y preguntando: ¿cómo lo sabes?

/ Cine

Fêmina Domus

Jim-Box es el gijonés Jaime Fernández Miranda, creador de Fêmina Domus, una historia de poco más de tres minutos. Con ella, ganó la sección «Una peli de José Luis Borau» en la VII edición del Notodofilmfest. La propuesta de pie

/ Cine

Fêmina Domus

Jim-Box es el gijonés Jaime Fernández Miranda, creador de Fêmina Domus, una historia de poco más de tres minutos. Con ella, ganó la sección «Una peli de José Luis Borau» en la VII edición del Notodofilmfest. La propuesta de pie

Vivir la vida y al revés

¿Vivió usted su vida? ¿O su vida lo vivió a usted? La pregunta, si la pensamos en serio, tiene demasiada miga quizás para responderla con claridad públicamente en un blog. No la hago yo, se la hace Nietzsche a Josef 

Vivir la vida y al revés

¿Vivió usted su vida? ¿O su vida lo vivió a usted? La pregunta, si la pensamos en serio, tiene demasiada miga quizás para responderla con claridad públicamente en un blog. No la hago yo, se la hace Nietzsche a Josef 

Sebastian’s Wodoo

Gracias a Da-beat, que me comentó por e-mail su existencia, he llegado a Sebastian’s Wodoo. Se trata de un corto de animación muy sugerente, dirigido por Joaquin Baldwin y creado en el UCLA Animation Workshop, con música de Nick Fevola.

Sebastian’s Wodoo

Gracias a Da-beat, que me comentó por e-mail su existencia, he llegado a Sebastian’s Wodoo. Se trata de un corto de animación muy sugerente, dirigido por Joaquin Baldwin y creado en el UCLA Animation Workshop, con música de Nick Fevola.

El tenista

Gracias a que lo comentó Rubén Díaz en su Twitter, he llegado a El tenista. Se trata de un corto del 2006, obra de Felipe G. Gil, de ZEMOS98 (el corto en su TVLog aquí). La imagen de un videojuego

El tenista

Gracias a que lo comentó Rubén Díaz en su Twitter, he llegado a El tenista. Se trata de un corto del 2006, obra de Felipe G. Gil, de ZEMOS98 (el corto en su TVLog aquí). La imagen de un videojuego

Soy tú

«Un guionista duerme tranquilamente junto a su mujer. Ha estado pensando durante toda la noche. De pronto se despierta. Lo ha conseguido. Ya tiene el final para su cortometraje. Comienza a contarle la historia a su mujer. La historia de

Soy tú

«Un guionista duerme tranquilamente junto a su mujer. Ha estado pensando durante toda la noche. De pronto se despierta. Lo ha conseguido. Ya tiene el final para su cortometraje. Comienza a contarle la historia a su mujer. La historia de

Fleur Bleue

¿En un mundo de guerra y violencia, el romanticismo puede existir? Para pensarlo, aquí debajo dejo un corto de animación del director, guionista y escenógrafo francés Thomas Guerigen. Se titula Fleur Bleue, y da para pensar sobre el tema más de lo

Fleur Bleue

¿En un mundo de guerra y violencia, el romanticismo puede existir? Para pensarlo, aquí debajo dejo un corto de animación del director, guionista y escenógrafo francés Thomas Guerigen. Se titula Fleur Bleue, y da para pensar sobre el tema más de lo

/ Cine

Sugus y Brandy

El primer desamor se arrastra dentro, y ahí pernocta como una tenia aburrida. Con los años vuelven las mismas luchas de entonces, pero menos sísmicas. Desamor genético y generacional. Más tarde tus vástagos serán tú y el ciclo, perenne, continuará

/ Cine

Sugus y Brandy

El primer desamor se arrastra dentro, y ahí pernocta como una tenia aburrida. Con los años vuelven las mismas luchas de entonces, pero menos sísmicas. Desamor genético y generacional. Más tarde tus vástagos serán tú y el ciclo, perenne, continuará