Entradas etiquetadas: Mi instituto
«¡Mi Instituto está cerca!». Por Belén Acosta Cabrera
Se llama Belén, y es alumna de la ESA en el IEDA. Hace poco le comenté a ella por Twitter si le apetecía contar su experiencia con nosotros. Ya lo hicieron aquí Jorge, ese pensador compulsivo, y alumno de Bachillerato,
«¡Mi Instituto está cerca!». Por Belén Acosta Cabrera
Se llama Belén, y es alumna de la ESA en el IEDA. Hace poco le comenté a ella por Twitter si le apetecía contar su experiencia con nosotros. Ya lo hicieron aquí Jorge, ese pensador compulsivo, y alumno de Bachillerato,
«Un rayo de luz». Por Priscila Sánchez
Mientras pueda seguir aquí intentando dar visibilidad a fantásticas personas así, no voy a parar, porque nos enseñan sobre educación y humanidad muchísimas cosas que hemos olvidado a base de complicarlo todo. Se llama Priscila Sánchez, y dejó aquí un
«Un rayo de luz». Por Priscila Sánchez
Mientras pueda seguir aquí intentando dar visibilidad a fantásticas personas así, no voy a parar, porque nos enseñan sobre educación y humanidad muchísimas cosas que hemos olvidado a base de complicarlo todo. Se llama Priscila Sánchez, y dejó aquí un
«Bachillerato on-line, el bachillerato de la ilusión». Por Jorge Matute
Sí, hoy no escribo yo. Lo hace Jorge Matute, alumno del #IEDA de 1º de Bachillerato, que nos ha regalado aquí un comentario que vale su peso en oro. Le he pedido permiso para reconvertirlo en post con su foto
«Bachillerato on-line, el bachillerato de la ilusión». Por Jorge Matute
Sí, hoy no escribo yo. Lo hace Jorge Matute, alumno del #IEDA de 1º de Bachillerato, que nos ha regalado aquí un comentario que vale su peso en oro. Le he pedido permiso para reconvertirlo en post con su foto
#IEDA
El hashtag se lo inventó Aníbal en Twitter: se trata del #IEDA. Es una forma de referirse a un proceso de elaboración de materiales, de docencia, a un depósito abierto de contenidos, y a un proyecto pedagógico que, además, nos
#IEDA
El hashtag se lo inventó Aníbal en Twitter: se trata del #IEDA. Es una forma de referirse a un proceso de elaboración de materiales, de docencia, a un depósito abierto de contenidos, y a un proyecto pedagógico que, además, nos
Crónicas de la dirección de un instituto (X): De un relevo y un punto y seguido
Me voy. Lo dejo. Voluntariamente, con una sonrisa en la cara y con la convicción y los datos objetivos de haber cumplido la tarea para la que llegué. El equipo directivo que estoy dirigiendo hasta el 30 de junio accedió
Crónicas de la dirección de un instituto (X): De un relevo y un punto y seguido
Me voy. Lo dejo. Voluntariamente, con una sonrisa en la cara y con la convicción y los datos objetivos de haber cumplido la tarea para la que llegué. El equipo directivo que estoy dirigiendo hasta el 30 de junio accedió
Jennifer, Antonio y Alejandro en Radioactivos: Emoción Expandida
Aquí intento no decir mucho yo, porque su voz lo dice todo. Los tres estuvieron en Radioactivos y nos regalaron un programa absolutamente emocionante, que también puedes escuchar en el Blog del Simposio. Como ha visto Aníbal, lo mejor es
Jennifer, Antonio y Alejandro en Radioactivos: Emoción Expandida
Aquí intento no decir mucho yo, porque su voz lo dice todo. Los tres estuvieron en Radioactivos y nos regalaron un programa absolutamente emocionante, que también puedes escuchar en el Blog del Simposio. Como ha visto Aníbal, lo mejor es
Sobre el Banco Común de Conocimientos y la Educación Expandida (II): Crecimiento y cambio
Con todo lujo de detalles, ha contado Ruben Díaz en el Blog del Simposio Educación Expandida la Primera sesión del BCC por Platoniq y la Segunda Sesión del Taller BCC de Platoniq. Hemos tenido hoy la tercera sesión, en la que el
Sobre el Banco Común de Conocimientos y la Educación Expandida (II): Crecimiento y cambio
Con todo lujo de detalles, ha contado Ruben Díaz en el Blog del Simposio Educación Expandida la Primera sesión del BCC por Platoniq y la Segunda Sesión del Taller BCC de Platoniq. Hemos tenido hoy la tercera sesión, en la que el
Sobre el Banco Común de Conocimientos y la Educación Expandida (I)
Ya conté aquí que en nuestro instituto estamos inmersos en un proyecto ilusionante a más no poder. Se trata de un Banco Común de Conocimientos, que partió de una interesantísima idea de ZEMOS98, y que se celebrará en el contexto
Sobre el Banco Común de Conocimientos y la Educación Expandida (I)
Ya conté aquí que en nuestro instituto estamos inmersos en un proyecto ilusionante a más no poder. Se trata de un Banco Común de Conocimientos, que partió de una interesantísima idea de ZEMOS98, y que se celebrará en el contexto
Últimos comentarios