Como ya conté aquí, hace tiempo, bastante más de un año ya, que llevo trabajando en el desarrollo de materiales de Filosofía en el contexto del proyecto del IEDA, que tiene todos los materiales con licencia abierta CC. Y toca aquí, para quien quiera usar esos materiales, explicar detenidamente dónde están, qué temas incluyen, opciones de uso, descarga, visualización, etc, de lo específico de Filosofía, aunque lo mismo vale para el resto de asignaturas.
Se trata de un proyecto realizado íntegramente con software libre y basado en la construcción de esos materiales en torno a las tareas como centro principal. Están en permanente revisión y mejora, trabajados en equipo y apuntando líneas pedagógicas verdaderamente innovadoras, abiertos a más no poder. Pero… ¿dónde encontrarlos? ¿Cómo usarlos? ¿Cómo manipularlos? Recupero aquí algunas de las preguntas más habituales que he recibido últimamente en distintos sitios. Si tienes cualquier duda o necesitas aclaraciones comenta aquí lo que quieras. Prometo contestarte. Vamos por partes:
¿Dónde encuentro hoy esos materiales de Filosofía de Bachillerato? ¿Qué temas incluyen?
Todos los materiales, tanto los de Filosofía como los del resto de asignaturas, están completos en Agrega.
- Los temas por asignaturas que puedes encontrar son los siguientes:
Filosofía y Ciudadanía (1º de Bachillerato)
Asignatura completa pinchando aquí.
Unidad 1: El saber filosófico |
Unidad 2: El razonamiento |
Tema 1: Tema 1. Mito y Filosofía el origen de la Filosofía | Tema 1: La argumentación |
Tema 2: Filosofía y Ciencia | Tema 2: La Lógica |
Tema 3: Razón teórica y razón práctica | Tema 3: Análisis lógico de los argumentos deductivos |
Tema 4: Ramas de la Filosofía | Tema 4: Razonamientos inductivos, falacias y paradojas |
Unidad 3: El ser humano |
Unidad 4: Razón práctica y dimensión ética del ser humano |
Tema 1: Concepciones filosóficas sobre el ser humano | Tema 1: Trabajo y tecnología |
Tema 2: El origen del ser humano | Tema 2: La dimensión ética del ser humano |
Tema 3: Naturaleza y cultura en el ser humano | Tema 3: Principales teorías éticas |
Tema 4: La dimensión simbólica y lingüística en el ser humano | Tema 4: La ética ante los retos de la globalización |
Unidad 5: Filosofía política |
Unidad 6: Filosofía política II |
Tema 1: Origen y legitimación del poder | Tema 1: Fundamentos filosóficos del Estado democrático y de Derecho |
Tema 2: El origen del Estado: naturalismo y contractualismo | Tema 2: Los Derechos Humanos |
Tema 3: La construcción del concepto de ciudadanía | Tema 3: Democracia mediática y globalización |
Tema 4: Utopías y distopías | Tema 4: La globalización y los nuevos ciudadanos |
Historia de la Filosofía (2º de Bachillerato)
Asignatura completa pinchando aquí.
Unidad 1: La Filosofía: desde Mileto a la Academia |
Unidad 2: Desde Aristóteles a la Escolástica |
Tema 1: Los mitos como forma de pensamiento | Tema 1: Aristóteles: la realidad más cercana |
Tema 2: Los presocráticos: los primeros filósofos | Tema 2: La Filosofía en el Helenismo |
Tema 3: Sócrates y los sofistas: el giro antropológico de la Filosofía | Tema 3: Filosofía y religión: San Agustín y Santo Tomás |
Tema 4: Platón: las ideas, el hombre y la política | Tema 4: ¿Qué ha pasado? Resumen de las unidades 1 y 2 |
Unidad 3: De Ockham a Descartes |
Unidad 4: Empirismo e Ilustración |
Tema 1: Ockham: la crítica a la Escolástica | Tema 1: El Empirismo |
Tema 2: El Renacimiento | Tema 2: La Ilustración |
Tema 3: La Revolución científica: Galileo | Tema 3: Kant |
Tema 4: El Racionalismo: Descartes | Tema 4: ¿Qué ha pasado? Resumen de las unidades 3 y 4 |
Unidad 5: Del Idealismo a la Filosofía analítica |
Unidad 6: De la Escuela de Frakfurt a la actualidad |
Tema 1: Idealismo, positivismo y utilitarismo | Tema 1: La Escuela de Frankfurt |
Tema 2: Marx | Tema 2: Corrientes actuales |
Tema 3: Nietzsche | Tema 3: Filosofía española |
Tema 4: La Filosofía analítica | Tema 4: ¿Qué ha pasado? Resumen de las unidades 5 y 6 |
¿Cómo puedo manipular esos materiales? ¿Hay orientaciones, tutoriales, etc?
Tienes completas guías para desarrollo e instalación de materiales, descarga de eXelearning, etc, en el índice de MOGEA del Servicio de Educación Permanente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Pingback: Tweets that mention Materiales de Filosofía de Bachillerato on-line abiertos « Efervescente2H -- Topsy.com
No puedo abrirlos…
Pitufo, ¿no puedes en Agrega o en el Aula de Recursos? No sé si habrá sido una cosa temporal. Ahora mismo los abro perfectamente
Vaya currazo y encima libre para que otros lo puedan usar este año habéis sacado un 12 por aquello del trabajo extra.
Enhorabuena.
Pingback: Materiales de Filosofía on-line abiertos « Los docentes y las TICs
Estupendo, me emociona encontrar cosas así, es justo lo que necesitan alumnos y docentes. Gracias.
Sí, todo esto está muy bien, pero……¿Dónde está John Stuart Mill??????? Me estoy olviendo loca y no la encuentro!!! 😦
Juanjo… ¡Vuelve! 🙂
Voyyyyyyyyyyyyyy, Lola, voyyyyyyyyyy 🙂 Y muchas gracias
Muchas gracias por el enlace, me parece muy útil y didáctico.
Hola mi duda es que yo pienso que el ser humano es un sujeto sensible quisiera saber como es eso en la actualidad
Tengo un problema, y es que cada vez que intento abrir el material, me dice que está restringido…¿Podrían ayudarme a solucionarlo?
Historia de la filosofia, 2do grado de bachillerato.
Necesito analizar dos frases, pero no se como hacerlo. Me podrian ayudar, contestando a mi correo.
«Las teorias fisicas no son fotografias de la realidad, sino represemtaciones de la realidad: son explicaciones construidas por personas, en cada epoca, con el auxilio de los conceptos disponibles en ese momento»
«Galileo sera un tipico representante de la nueva mentalidad que cambia las explicaciones fisicas cualitativas de Aristoteles por las formulaciones matematicas de Arquimedes»