Archivo de Categorías: Arte

Una entrevista impertinente
«Para un docente la vida es una inmensa conspiración». Con estas palabras mías titulaba Carlos Mármol la entrevista que me hizo y que el pasado lunes 4 de marzo publicaba en la edición de Sevilla de El Mundo. La serie

Una entrevista impertinente
«Para un docente la vida es una inmensa conspiración». Con estas palabras mías titulaba Carlos Mármol la entrevista que me hizo y que el pasado lunes 4 de marzo publicaba en la edición de Sevilla de El Mundo. La serie
La ley de la excepción
Hay veces que confluyen los acontecimientos de una manera que uno empieza a dudar que sea casual. E intenta uno, casi como un aspirante a científico de lo cotidiano, encontrar una ley, algo común. Vamos primero a los datos, y
La ley de la excepción
Hay veces que confluyen los acontecimientos de una manera que uno empieza a dudar que sea casual. E intenta uno, casi como un aspirante a científico de lo cotidiano, encontrar una ley, algo común. Vamos primero a los datos, y
Entrevista en Red Visual
Pues eso, una breve entrada para comentar aquí que en el número 9-10 de la revista digital Red Visual, publicación digital independiente, creada por profesores de Educación Secundaria de Andalucía y editada por el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados
Entrevista en Red Visual
Pues eso, una breve entrada para comentar aquí que en el número 9-10 de la revista digital Red Visual, publicación digital independiente, creada por profesores de Educación Secundaria de Andalucía y editada por el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados
Isidoro Valcárcel Medina (actualizado)
Hace mucho tiempo que leí cosas sobre él, y hubo una época que me divirtieron mucho y entusiasmaron sus propuestas. Hoy, he vuelto, casi por casualidad, a leer su nombre y me he dedicado a buscar un poco. Me refiero
Isidoro Valcárcel Medina (actualizado)
Hace mucho tiempo que leí cosas sobre él, y hubo una época que me divirtieron mucho y entusiasmaron sus propuestas. Hoy, he vuelto, casi por casualidad, a leer su nombre y me he dedicado a buscar un poco. Me refiero
Por una Crítica de la Razón Docente
Lo defendí el pasado viernes, para inaugurar el II Simposio EDARTE. La educación artística y visual y las nuevas tecnologías. Lleva el título que tienes arriba y, si hace algún tiempo que llegas a este blog, te recordará algunas de
Por una Crítica de la Razón Docente
Lo defendí el pasado viernes, para inaugurar el II Simposio EDARTE. La educación artística y visual y las nuevas tecnologías. Lleva el título que tienes arriba y, si hace algún tiempo que llegas a este blog, te recordará algunas de
Surrealismo
«Oye, ¿eso del Surrealismo qué es?». Así comienza este simpático vídeo que he encontrado en canal en Youtube del museo Guggenheim Bilbao, que incluye los vídeos premiados en su concurso de vídeo-creación: Propriétée privée, Próxima estación y Three Minute Film School
Surrealismo
«Oye, ¿eso del Surrealismo qué es?». Así comienza este simpático vídeo que he encontrado en canal en Youtube del museo Guggenheim Bilbao, que incluye los vídeos premiados en su concurso de vídeo-creación: Propriétée privée, Próxima estación y Three Minute Film School
Vídeos del Programa MUS-E de la Fundación Yehudi Menuhin en mi instituto
Ya conté aquí algo de lo que supone este programa en mi instituto. Y en Iguales en Las Tres Mil le hemos dedicado una, dos y tres entradas a algunas de las diferentes actividades que hemos disfrutado este curso en colaboración con
Vídeos del Programa MUS-E de la Fundación Yehudi Menuhin en mi instituto
Ya conté aquí algo de lo que supone este programa en mi instituto. Y en Iguales en Las Tres Mil le hemos dedicado una, dos y tres entradas a algunas de las diferentes actividades que hemos disfrutado este curso en colaboración con
John Cage: «Water Walk» (1960)
Siempre me ha interesado muchísimo, me he divertido y he aprendido una barbaridad de su apuesta por la libertad, su ironía destructivo-constructiva, su humor, su defensa de una vida y una actitud con las mínimas ataduras posibles. Llegué a él
John Cage: «Water Walk» (1960)
Siempre me ha interesado muchísimo, me he divertido y he aprendido una barbaridad de su apuesta por la libertad, su ironía destructivo-constructiva, su humor, su defensa de una vida y una actitud con las mínimas ataduras posibles. Llegué a él
Últimos comentarios