«El profesor tiene razones para quejarse, pero no para autoexculparse de todo»

Así se titula la entrevista que me hizo Daniel Cela y que se publica en el Periódico Escuela del 10 de octubre. El IEDA, las tecnologías en la escuela, el papel del profesor… Otro repaso por una serie de temas en los que me pronuncio con claridad, siendo consciente de que puede que lo que digo no le guste a todo el mundo. Aquí la dejo, la puedes descargar en PDF o leerla aquí abajo.

Acerca de Juanjo

Profesor de Filosofía

  1. Rosana

    Dices verdades como puños….ya es hora de hablar alto y claro. Necesitamos un sistema educativo diferente y un profesorado comprometido con la educación. La nueva ley educativa que nos acaban de regalar todavía nos alejara más de este propósito y de esta necesidad.

  2. Silvia Hernández Sánchez

    Desde el otro lado, decir que he sido alumna de presencial y recuerdo que en una asignatura suspendíamos más del 80% de la clase ¿Acaso éramos tontos? ¿Malos estudiantes?… ¿Porque teníamos nosotros la culpa? Sea lo que fuere en ningún caso se podía culpar al profesor.

    Ahora años más tarde, soy madre, mi hija mayor de 10 años en Educación Infantil, tuvo una profesora la cual se jubilaba en breve, pues bien terminó preescolar sin saber leer y apenas escribía su nombre. (Menos mal que no era obligatorio saber leer al terminar preescolar ).

    Mi hija pequeña de 4 años, tiene una profesora que no llega a los treinta años, pues hace tiempo que escribe, reconoce letras, se sabe los números… ¡Y esta aprendiendo a leer!.

    No se quizás sea sólo una casualidad… ¿No? ¡Qué alguien me lo explique!.

  3. Hola Juanjo.

    De nuevo es una alegría leerte, al menos para autoconvencerme de que esto de enseñar y aprender es hasta que me jubile (oficialmente), con el permiso del Gobierno.

    En mi IES estamos actualmente siendo auditados por la inspección, con el correspondiente terror que genera en los docentes. El inspector de mi centro entró en una de mis clases, y al terminar tuvimos una distendida charla donde me preguntaba por asuntos varios de mi asignatura.

    En esta conversación le comenté que desde hace poco desarrollo una metodología basada en proyectos o TAREAS, que me nutro del fantástico banco de recursos que disponemos en Andalucía a través de AGREGA, y que sigo la metodología que usa el IEDA para desarrollarlos (temas, rúbricas, tareas, pruebas de aptitud, etc.).
    Encima le digo que estoy pendiente de una curso sobre m-learning para intentar usar los móviles y aplicaciones de Realidad Aumentada en mis clases….¡ciencia ficción!.

    El inspector se queda maravillado porque desconocía estos recursos, y preguntaba si los temas de AGREGA son de libre acceso, a lo cual contesto que no solamente eso, sino que son accesibles, modificables y compartibles.

    En su asombro me hace la pregunta estrella, ¿usted hace exámenes?, a lo cual contesto que si hace falta sí (casi nunca), pero que en principio mi interés es que APRENDAN HACIENDO con esta metodología.

    El caso que el inspector se fue la mar de contento y divulgando por el centro nuestra conversación. Por ello creo que me he convertido en el «friki» del IES (supongo que mis compañeros ya lo pensaban) por usar método nuevos (más o menos efectivos) que no son el EXAMEN Y LA PIZARRA, que por cierto, me encanta la pizarra cuando tiene esa textura tonta que hace deslizar la tiza….¡TODO POR ENSEÑAR!.

    El caso Juanjo, es que uso encantado los recursos del IEDA, que inserto en Schoology (porque llevo un año para que me instalen moodle en mi centro), un grupito de trabajo (grupito porque más de 3 nunca consigo) para trabajar eXe-learning (también uso los videotutoriales de referencia del IEDA), aplicando el Storytelling y usando ExamTime…

    En resumen, FELICIDADES por hacer de la actual enseñanza andaluza algo tan necesario y urgente, UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD.

    Un abrazo Juanjo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: