«IEDA: un proyecto global»

experienciasBreve nota para dar cuenta, aunque sea tarde, de algo que me ha hecho ilusión. Hace ya tiempo que la Asociación Espiral me encargó un texto para un libro que se presentó en junio en colaboración con la Fundación Telefónica. El libro se titula Experiencias educativas en las aulas del siglo XXI. Innovación con TIC. Mi texto trata sobre el IEDA, se titula «IEDA: un proyecto global», y se encuentra a partir de la página 217. Os dejo el libro completo en PDF aquí. Y aquí también…

Acerca de Juanjo

Profesor de Filosofía

  1. Hola Juanjo,
    Una vez más, muchas gracias por tu colaboración.
    Un saludo
    Massimo

  2. Hola Juanjo, te felicito por el artículo, me ha gustado muchísimo, sobretodo la sencillez con la que comentas la dinámica de trabajo por tareas que se realiza en el IEDA, además de motivador y esperanzador para las personas que por cualquier motivo dejo de estudiar en su momento. Quizás cuando lean tú artículo, sientan la necesidad de averiguar si realmente es tan sencillo y ameno, volver a estudiar cuando se es adulto, después del abandono. Ahora como alumna que soy del IEDA, te puedo asegurar que estáis realizando un gran trabajo, en el que participáis bastantes personas, y en el que el principal objetivo somos nosotros, los alumnos, puesto que siempre estáis haciendo lo posible por facilitarnos el estudio y aprendizaje de forma autónoma y colectiva, además referente a la cercanía te puedo asegurar que es mucha… Te doy las gracias por hacer posible que el IEDA sea una realidad, y no un simple sueño.
    Por cierto Juanjo, ¿sabes algo que me gusta y mucho del IEDA?, que “sabéis escuchar a los alumnos”, con bastante paciencia y dedicación, además de algo muy importante a nivel personal es la participación tan activa, el intercambio de opiniones que en ocasiones son tan reflexivas, el apoyo que recibimos todos los alumnos tanto en público como en privado cuando lo necesitamos,…, por último te diré que este primer año en el IEDA ha sido toda una experiencia bastante gratificante y espero que el siguiente sea igual de productivo.

    Saludos

    • Ey, Mª José, muchísimas gracias por tus palabras. Han sido muchas las conversaciones este año y me encanta que hayas sentido esa cercanía. Me alegra muchísimo tu enorme éxito con nosotros y estoy totalmente seguro de que el siguiente curso será aún mejor para ti. Un saludazo y seguimos en contacto. Gracias de nuevo 🙂

      • Hola Juanjo, sí que han sido muchas las conversaciones, además te diré que siempre que he tenido la ocasión de hablar contigo, tenía la impresión de estar hablando con un amigo, conocido,…, que con un profe, y mucho menos de filosofía, puesto que tienes un concepto que admiro muchísimo, y es que aplicas la filosofía, a la realidad de la vida… Me imagino que tus alumnos lo valoraran mucho. Por cierto, no tienes que darme las gracias por nada, solo he comentado la realidad, y te puedo asegurar que ha sido bastante gratificante y positiva la experiencia en el IEDA, este año… Además espero que el próximo curso como comentas, me vaya bien o por lo menos similar.
        Saludos

  3. ¡Ups! Confieso que me descargué el libro después de leer los comentarios estupendos que se hicieros después de la entrega de los Premios Espiral, pero aún no lo he leído. Ahora ya podré dejar de releer y enlazar tus antiguos post para leerte de nuevo 😀

    Esta noche mismo empiezo a leerlo… por la página 217

    Besos

  4. ¡Agggghhh! ¿Soy yo la que ha escrito eso? «Leer, leído, releer, leerlo,…» Estoy fatal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: