¿Podríamos seguir verdad? Es lametable y dañino ese mensaje que circula, con cierto auspicio intelectualoide, que defiende que hay que contar con todos, hasta con los minadores de moral, los funcionarios de las hojas amarillas, los magnetófonos de la historia e Historia, los digitalizadores de la nada. Siempre podremos replicar que no contamos con los que no cuentan con todos.
Dejadnos pensando que es perfectamente posible, que habrá que tomar otros caminos, y seguid llorando, que algunos estaremos intentando que no suceda lo que vosotros, en el fondo, provocáis. Lo dije, pero como era un vídeo… Cada vez tengo más claro que enseñamos actitudes, lo demás lo aprenden los alumnos, y que me podéis tirar a la cara que Kosuth y Platón, a la vez, no caben en vuestra mirada. Algunos seguiremos sonriendo. Me da igual que luego digan que me he pasado: me cago en todas las Academias, y en las academias también. Las mismas que nos llevan echando encima la mierda de intentar hacernos creer que es cultura lo que santifican ellos. Como lo que hacen muchos profesores en la escuela. ¿O no?
La fotografia de arriba, que en realidad me la autodedico y no a vosotros, es del Flickr de alsuvi. Y ahora habrá quien piense que he mandado callar con la foto. Eso, el silencio, esa vieja reivindicación docente. Silencio controlado, en el que, por lo visto, callan muchos y habla uno. Ya me callo, ya.
esta increible…
oye, soy nuevo en esto de wordpress.. quisiera yo saber, si existe algo como ” add me ” o que se yo, para agregar cuentas de wordpresser’s como una lista de amigos, en fin, me gustaria me respondieras, que me ha fascinado tu wordpress…
nos vemos
cuidate
buen fin de semana
atte:Carlos CcAtzin
Comparto tu cabreo… Mucho experto en nada haciendo de profesor, mucho sabio malogrado y poco docente
Tranquilo, Juanjo, relájate, que no es bueno estar crispado un sábado por la mañana con la de cosas que hay que hacer un sábado, 🙂
Bueno, el post me ha traído recuerdos de algo que ya escribiste sobre “famosas” frases de los/as docentes y a lo que tus comentaristas contribuimos como pudimos. A mí la que más me gusta es la de “Yo no hago ni una sola hora más de lo que me corresponde. Yo no le saco las castañas del fuego a la Administración”. Y también el post me ha traído recuerdos de la LNC y es como si te estuviera viendo cabreado diciendo lo de “¡Me cago en todas las Academias!” (con mayúsculas, con minúsculas o de las dos formas). Unos/as te leen, te interpretan, te comentan, yo además te imagino y te veo. Muchas veces pienso que el hecho de que nos conozcamos desde hace tanto tiempo, supone que te lea de “otra manera”, incluso que te “interprete” de “otra manera”, algunas veces más cerca del pasado que del presente. Creía que, después de las condicionales, ibas a escribir “No leas este blog”. Y hablando de cagar… me voy a un sitio que me ha dado un apretón. Un abrazo.
P.D.: Fíjate si a nosotros/as (los/as de Clásicas) nos intentan minar la moral. Y fíjate, hazme el favor, de quiénes, entre otros, son los que nos la intentan minar. Dando después la callada por respuesta (creo que a veces se le denomina el “silencio administrativo”)
http://griegoantiguo.wordpress.com/2009/10/15/el-latin-no-contribuye-a-ninguna-de-las-competencias-basicas/
La P.D. era para transmitirte que hace poco intentaron hacerme callar, sin saber que soy cofundador de la LNC y que no asiento sin más a argumentos de autoridad por que sí. Otro abrazo.
Pues por mi parte y al hilo de tu exposición, pienso que…
.
– …el partido que gobierna lo hace porque ganó las últimas erecciones.
– …a eso lo llaman innovar pero no lo es.
– …me afecta lo que hacen mis compañeros/as y sé lo que hacen, lo veo cada día, del mismo modo que todos saben y ven lo que hago yo.
– …todos pensamos que los alumnos deberían ser lo primero.
– …todos sabemos que de fuera lo más que llega es un cursillo, conferencia, experiencia… u otros. La formación es otra cosa.
– …todos sabemos que en este tema de la educación nadie es inocente.
– …las matemáticas son las mismas en cualquier tipo de pizarra.
– …la web no cambia nada si profesorado y alumnado no hacen nada diferente. Tampoco la diferencia es lo más importante.
– …no voy a mis clases a divertirme, voy a trabajar.
– …no soy suficientemente instruido para creerme sabio ni suficientemente estúpido para ni siquiera plantearlo.
– …quien se crea dueño de su clase va de lado.
– …he sido siempre un estudiante de convocatorias libres. A la facultad fui exclusivamente a aprobar exámenes finales para obtener la titulación correspondiente.
– …un PDF es una copia o emulación de una hoja texto común que se toma de nuestro ordenador con la misma alegría que de la bandeja de una fotocopiadora.
– …ya estoy en edad de jubilación, de momento sigo.
– …en la vida las conspiraciones es lo más triste y oscuro, ya no pienso en eso.
.
…tampoco me irrito ya, si algo sobra entre nosotros son juicios y perjuicios, lo que nos faltan son acuerdos, solidaridad y espíritu de grupo.
Hola compañero. Permíteme que coja el rábano por las hojas que más me interesan… A mí personalmente cada día me molestan más los “mercenarios” de la educación: sólo les preocupa el salario, los trienios, los días de asuntos propios o dónde van a ir a esquiar el próximo puente. Habrá que plantearse acabar con los “funcionarios parásitos”, habrá que empezar a denunciar a los “profesionales de la negligencia”. No soporto a todos/as esos/as mercenarios que en la reuniones de equipo o en equipos de trabajo te dicen una cosa y en la cafetería te dicen todo lo contrario sin el menor rubor, con toda la jeta del mundo.
Ya sabes que yo hablo por y para la educación social y desde este ámbito, yo digo: todos los profesionales que justifican las diferentes formas de tortura “educativa” o terapéutica, la violación de los derechos humanos, la aceptación de los dogmas religiosos o el pastoreo cronificador de las poblaciones pobres y excluidas NO son educadores, no son profesionales. SON delincuentes mercenarios y unos simples de la vida…
Un abrazo.
Pingback: Credo (laico) de un descreído. « Juanmimen
Ya te añadimos en nuestros enlaces. Muy bueno tu blog. Los Mosquitos nos lo vamos a leer todo.
Un saludo
Pingback: ¿Y tú qué…? « Efervescente2H « RECURSOS SOCIO-EDUCATIVOS
Enhorabuena Juanjo!
me encanta tu blog, lo que dices en él está lleno de ideas y opiniones refrescantes para un gremio tan estancado y estancante como el nuestro. ¡Y justo después de un claustro! jajaja
En fin, que he subido esta entrada a mi blog y he enlazado tu bitácora en la mía.,
Un saludo,
Víctor M.