Toda una lección de “cine anémico”, una reflexión sobre el espectador, un poema visual con mucha sorna. Inevitable crear una categoría para Duchamp. Sin ningún género de dudas, siempre me ha parecido el artista más completo del siglo XX, el cruce perfecto entre arte, filosofía y libertad. Una patada en el estómago de este capitalismo salvaje. Volveré a menudo sobre él. ¿El video? Para ver el arte, no con los ojos, con el cerebro. ¿O son lo mismo?
Vaya. No había visto aún este documento audiovisual de Duchamp, aunque lo conocía por referencias. Muy sugerente.
Estoy contigo. Duchamp fué (es) un artista excepcional y clave para entender gran parte del arte moderno.
Pues volveré sobre el tema, a ver si termino aquí la tesis doctoral, que me quedan 100 páginas y no tengo ganas de liarme con el Word. Sí señor, es único, y realmente poco conocido.
No puedo resistirme a darte el enlace: http://www.ubu.com/
(para poner la mente en otras cosas…???)
muy interesante. para mi tamb. duchamp es un genio, buscaba algo sobre el y di con tu blog, me encanto ver el videito. gracias!!